Redacción, 12-02-2022.-El trabajo conjunto de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña ha consolidado la estrategia de mejora continua, cultura centrada en el paciente, puesta a su servicio de las nuevas tecnologías, la innovación y la digitalización, liderazgo en la transformación del sistema sanitario a través de una Medicina basada en valor y capacidad y compromiso de los profesionales de esta red asistencial.
La iniciativa es una alternativa digital para modular y atender la creciente demanda en las Urgencias Hospitalarias, manteniendo la excelencia en la oferta asistencial
Tal y como recoge Quirónsalud, el trabajo conjunto de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña ha consolidado la estrategia de mejora continua, cultura centrada en el paciente, puesta a su servicio de las nuevas tecnologías, la innovación y la digitalización, liderazgo en la transformación del sistema sanitario a través de una Medicina basada en valor y capacidad y compromiso de los profesionales de esta red asistencial.
El Circuito de Urgencia Digital tiene dos posibles vías de entrada: a través de llamada telefónica desde fuera del hospital o de videollamada desde el centro
Ya se han atendido a través de este circuito a unos 8.000 pacientes, con un nivel de satisfacción ato o muy alto; ningún paciente valorado en la Urgencia Digital ha tenido que reingresar en las siguientes 72 horas, el porcentaje de pacientes que ha tenido que ser valorado presencialmente tras alguna de estas dos vías de entrada es inferior al 15%, y el tiempo de atención hasta la resolución del problema de salud ha sido en el 85% de los casos menor a 30 minutos