Redacción, 01-08-2021.- Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebró el 28 de julio, el Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña bajo el lema “Todos debemos participar en la eliminación de las hepatitis víricas”.
La misma incluye un vídeo en el que participan autoridades en la lucha contra la hepatitis, incluida la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Sanidad recuerda que, a lo largo de la historia, después de las crisis mundiales políticas, sociales y sanitarias, se han producido incrementos de infecciones de transmisión sexual (ITS). De forma que pide a la población que se anticipe a ello en el contexto de la pandemia por la COVID-19, e insiste en la prevención mediante el uso del preservativo y la importancia del diagnóstico precoz de las hepatitis virales.
El Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades autónomas, cuenta con las herramientas necesarias para lograr la eliminación de las hepatitis víricas, integrando múltiples estrategias y prestando especial atención a los más vulnerables.
Para ello es necesario un trabajo conjunto y coordinado, no solo con las Consejerías, también con las sociedades científicas, los y las profesionales sanitarios, las asociaciones de pacientes y la sociedad civil.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad creó en 2015 el Plan Estratégico de Abordaje de la Hepatitis C (PEAHC), que entró en vigor ese mismo año. Desde entonces lleva a cabo acciones que han permitido el acceso de más de 148.000 personas a los tratamientos con antivirales de acción directa. Con los datos disponibles a nivel del Sistema Nacional de Salud, un 95% de los pacientes tratados han presentado respuesta viral sostenida a las 12 semanas de terminar su pauta de tratamiento. El Ministerio ha trabajado para lograr garantizar, desde el principio, la equidad en el acceso en todo el Estado. Por otro lado, el pasado año la Comisión de Salud Pública aprobó la Guía de Cribado de la Infección por Virus de la Hepatitis C con el consenso de las comunidades autónomas, las sociedades científicas, las asociaciones de pacientes y las ONGs.
Respecto a la hepatitis B, la herramienta más potente para prevenirla es la vacunación. España tiene unas elevadísimas coberturas de vacunación que alcanzan el 97,8%.