Redacción, 30-06-2023.- La prolongación de la vida media en el ser humano es una realidad, y eso es una buena noticia por mucho que aparezcan achaques y los típicos dolores en la columna vertebral. que nuestra salud va notando con el paso de los años.
Tal y como recoge la Nueva España, España, junto a Japón, es uno de los países donde las personas viven más años, siendo en nuestro país la vida media alrededor de 83-84 años. Y esto provoca que la columna vertebral sea una de las partes del cuerpo donde aparecen más problemas debido a la degeneración propia del paso de los años.
¿A qué edad aparecen los problemas de columna?
Pues, aunque pudiéramos pensar otra cosa, la degeneración puede empezar muy pronto.
- Los expertos señalan que, a partir de los 40 años, el 30% de las personas pueden presentar cambios degenerativos en los discos intervertebrales.
- A partir de los 70 es cuando el 90% de las personas presentan cambios degenerativos en la columna.
Y es que a medida que las personas envejecen, ocurren cambios anatómicos en los discos, apófisis articulares, ligamentos, músculos y huesos.
Como afirma el doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz:
- «Estos cambios degenerativos son responsables del daño a las estructuras neurales debido a las hernias discales, estenosis raquídeas y otros problemas degenerativos».