Redacción, 16-01-2023.- Más de 50 millones de personas en todo el mundo viven con alzhéimer u otras formas de demencia, y sólo se espera que en las próximas décadas esa cifra aumente.
Tal y como recoge 20 Minutos, el neurólogo Marc Milsten detalla siete medidas que él mismo sigue para mantener su cerebro en sus mejores condiciones y mantener a raya la demencia:
1. Vigila la hipertensión y el colesterol
Las patologías cardiovasculares pueden afectar seriamente a los niveles de oxígeno que recibe el cerebro, lo que a su vez puede provocar graves daños en el tejido nervioso.
2. Controla los niveles de azúcar
El azúcar en la sangre es la principal fuente de energía del cerebro. Si no hay suficiente, el sistema nervioso no puede funcionar correctamente; si hay demasiada, podemos acabar destruyendo vasos sanguíneos y tejido nervioso, lo que lleva a envejecimiento prematuro y enfermedades cardiovasculares.
3. Asegúrate un sueño de calidad
Un sueño insuficiente puede causar estragos en nuestras funciones cognitivas. Por ejemplo, la apnea del sueño sin tratar aumenta el riesgo de sufrir pérdidas de memoria una media de 10 años antes que la población general.
4. Mantener una dieta equilibrada
Hay una serie de nutrientes, como los ácidos grasos omega-3, que son esenciales para mantener una salud neurológica y cardiovascular adecuada.
5. No fumes y evita el humo de segunda mano
Los fumadores tienen un riesgo hasta un 30% superior de desarrollar demencia que quienes no fuman.
6. Mantén relaciones sociales
Varios estudios han determinado que la vida social de una persona también tiene un efecto determinante sobre el riesgo de sufrir pérdidas de memoria.
7. Aprende nuevas habilidades
Finalmente, mantener una memoria fuerte también se relaciona con el uso de nuestras capacidades, en las que intervienen distintos tipos de procesamiento de recuerdos.