Redacción, 10-04-2025.- En España, casi la mitad de los adultos presenta síntomas de enfermedades respiratorias. Sin embargo, casi tres de cada cuatro personas desconocen que pueden padecer este tipo de patologías, algo que puede incidir directamente en su calidad de vida.
Para combatir este desconocimiento, GSK continúa con su iniciativa #PulmónSanoFuturoSano este 2025 con una nueva campaña itinerante en colaboración con la Liga Profesional de Fútbol Femenino (Liga F), la Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC), la Sociedad Española de Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el Grupo de Respiratorio de Atención Primaria (GRAP).
La campaña ‘Aire que impulsa’ tiene como principales objetivos dar visibilidad al público general sobre la importancia de cuidar de la salud pulmonar a través de un mejor conocimiento de las enfermedades respiratorias.
Tal y como recoge GSK, esta campaña celebra el poder transformador del aire, no solo como un recurso vital, sino como una fuerza que impulsa a mejorar la calidad de vida de las personas.
Un mayor conocimiento, visibilidad y concienciación puede ayudar a combatir el infradiagnóstico de patologías como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), clave para un mejor control de estas enfermedades y, por supuesto, poner de relevancia el papel fundamental que tiene la prevención en materia de alimentación, ejercicio físico, y cesación tabáquica, entre otros, así como acudir al médico a tiempo en caso de síntomas como tos o ahogo.
La prevención es fundamental teniendo en cuenta que la EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo y una de las enfermedades más discapacitantes que existen.