Redacción, 20-02-2023.- La llegada del invierno provoca la aparición de gripes o resfriados debido a las bajas temperaturas que, además, obligan a pasar más tiempo en sitios cerrados con poca ventilación, lo que a su vez facilita el contagio de los virus.
“Los alimentos compuestos por un alto contenido en nutrientes, que sean de buena calidad y fácil digestión contribuyen a mantener un sistema inmunitario fuerte y sano. Por ello, durante un resfriado es asimismo importante llevar una dieta equilibrada y rica en verduras, hortalizas y frutas con el objetivo de disminuir los síntomas y eludir complicaciones”, señala Natalia Galán, nutricionista de BluaU de Sanitas.
Tal y como recoge Sanitas, ante esta situación, Natalia Galán ha elaborado un listado con los alimentos más recomendables para combatir la gripe:
- Ajo: es un alimento antibacteriano que contiene propiedades antitusivas, expectorantes y mucolíticas, ideales para combatir un resfriado.
- Calabaza: rica en betacarotenos (pigmentos orgánicos que se transforman en vitamina A cuando son absorbidos por el organismo), sus nutrientes aumentan las defensas y protegen ante los virus.
- Cebolla: una de sus propiedades principales es la quercetina, un antibiótico natural que actúa como antiinflamatorio y antioxidante. A
- Huevo: aporta minerales como el zinc o el selenio que refuerza el sistema inmunológico.
- Jengibre: suaviza los signos de congestión limpiando el tubo respiratorio y deshaciendo las flemas gracias a sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas. A
- Kiwi: gracias a sus propiedades antioxidantes es capaz de prevenir infecciones y, dado su alto nivel de vitamina C (el doble que el de una naranja), favorece la absorción de hierro, lo que refuerza el sistema inmune.