Redacción, 20-04-2023.- El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha presentado hoy en rueda de prensa los resultados del estudio “Integración de los SPFA en el proceso asistencial desde la perspectiva del paciente”.
Una iniciativa que tiene como objetivo definir las verdaderas necesidades de los pacientes a lo largo de la ruta asistencial y determinar cómo la integración de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales mejora y es un apoyo a lo largo de todo el proceso, según recogen los Farmacéuticos.
El informe presentado es el resultado de un trabajo innovador y colaborativo de farmacéuticos, médicos, enfermeros, trabajadores sociales y pacientes, representados a través de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), la Federación Española de Diabetes (FEDE), y la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática, Fibrosis Familiar y Trastornos Relacionados (AFEFPI), con la colaboración de Boehringer Ingelheim.
Para el presidente del Consejo de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, el estudio presentado “muestra la necesidad de contar más con los farmacéuticos para mejorar la calidad de vida y el proceso asistencial de los pacientes crónicos, para lo que es fundamental integrar nuevos servicios farmacéuticos que faciliten la detección precoz de enfermedades y la educación sanitaria, así como otros relacionados con el uso de los medicamentos, como la adherencia terapéutica, la conciliación de la medicación o el seguimiento farmacoterapéutico”.