Redacción, 22-06-2022.- El ejercicio físico forma parte de la base para mantener la salud y prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, la primera causa de mortalidad en el mundo desde hace 20 años, según datos de la OMS.
Desde Sanitas recomiendan caminar a diario, ya que, no supone un gran esfuerzo y se adapta a diferentes estilos de vida, además de que se puede realizar en cualquier sitio y hora.
“En Sanitas impulsamos hábitos de vida saludables con diversas iniciativas, entre ellas, Healthy Cities, que propone un reto de actividad física diaria, concretamente la realización de 6.000 pasos, y contribuye a la vez a la creación de entornos urbanos saludables, ya que se compromete a plantar un árbol por cada participante que cumpla este reto. El programa está abierto a toda la población hasta el 30 de junio por lo que cualquiera puede unirse”, explica Daniel Rivas, entrenador personal de BluaU de Sanitas.
El equipo de expertos de Sanitas ha redactado un listado que recoge los beneficios que aporta recorrer la ciudad a pie:
- Ayuda a controlar la aparición de enfermedades como la hipertensión o la diabetes.
- Reduce el colesterol LDL, los triglicéridos y contribuye a aumentar el colesterol HDL (colesterol “bueno”).
- Reduce la presión arterial facilitando la dilatación de los vasos sanguíneos y el transporte de oxígeno.
- Aumenta la capacidad física aeróbica al ejercitar los músculos, lo que otorga una sensación de resistencia y bienestar.
- Aumenta la densidad ósea.
- Ayuda a mantener un peso saludable, siempre combinado con una alimentación equilibrada.
- Mejora la vascularización del corazón previniendo la aparición de cardiopatías y fomentando la longevidad.
- Favorece la movilidad intestinal evitando el estreñimiento y las hemorroides.
- Reduce el estrés, la ansiedad y mejora el ánimo.