Redacción, 15-06-2023.- “No esperes: Actúa. Programa de Detección Precoz del Cáncer de Pulmón” es la charla formativa que organiza el próximo viernes, 16 de junio, la Fundación QUAES, impulsada por Ascires Grupo Biomédico.
En la sesión, tres especialistas de Ascires expondrán las claves para prevenir o detectar de manera precoz este tipo de cáncer. Lo harán desde una triple perspectiva: Medicina de Familia, Neumología y Oncología Radioterápica. El de pulmón es el cáncer más letal -en España se cobra la vida de 23.000 personas al año- y, en el 90% de los casos, está provocado por el tabaco.
En la sesión participarán tres especialistas que forman parte del equipo multidisciplinar responsable del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Pulmón de Ascires Grupo Biomédico: el Dr. Asier Bengoechea, neumólogo; la Dra. Amparo García, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria; y el Dr. Rodolfo Chicas-Sett, oncólogo radioterápico y coordinador del programa.
Tal y como recoge Levante, la tasa de supervivencia a cinco años del cáncer de pulmón (11% en hombres y 18% en mujeres) es tan baja porque solo el 15% de los casos se detectan en las fases iniciales, cuando el tumor está localizado y el paciente puede someterse a tratamientos curativos. Por esta razón, es fundamental que las personas que cumplen el perfil de riesgo (fumadores de entre 50 y 80 años con un consumo acumulado de más de 200 cajetillas/año y/o exfumadores que hayan dejado el tabaco hace menos de 15 años) se sometan a revisiones pulmonares periódicas.
En la sesión se darán ofrecerán todos los detalles sobre el funcionamiento del programa, pruebas de control, perfil de riesgo de los participantes y resultados de programas similares que se han llevado a cabo en Estados Unidos y Europa.