Redacción, 14-09-2023.- La migraña es una enfermedad crónica y debilitante que va más allá del dolor de cabeza. La asociación con síntomas como náuseas, vómitos o intolerancia a la luz y al sonido, con una mayor frecuencia e intensidad de los episodios puede derivar en una elevada carga para los pacientes, que lo consideran una patología discapacitante.
A pesar de esto, la migraña en España continúa siendo una enfermedad infradiagnosticada e infratratada ya que solo el 37% de los pacientes que necesitan un tratamiento preventivo para un mejor abordaje de los episodios de migraña lo reciben.
Así lo evidencia el estudio OVERCOME (Spain), ‘Encuesta Observacional de la Epidemiología, tratamiento y cuidado de la migraña’ realizado por Lilly en una población en España de más de 95.000 personas entre octubre de 2020 y febrero de 2021, que muestra que solo algo más de la mitad de las 10.229 que cumplían criterios de migraña había recibido un diagnóstico adecuado de la enfermedad, y que ha sido publicado en 2023 en la revista Pain and Therapy.
Tal y como recoge Lilly, estos resultados revelan que la importante carga de la migraña está directamente relacionada con la frecuencia de los episodios de cefalea al mes y que, aunque un subgrupo de 1.277 pacientes (el 12,5% de la población total encuestada) cumplía con criterios de elegibilidad para los tratamientos preventivos, solo el 37% de estos lo estaba tomando actualmente. Por tanto, la mayoría de los pacientes con migraña en España que reúnen las características para recibir tratamiento preventivo para controlar la frecuencia de las crisis y hacer que estas sean más leves no lo están recibiendo.