Redacción, 05-04-2024.- Uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares es el colesterol, una sustancia grasa que necesitamos para un correcto funcionamiento del organismo, pero que en exceso puede conllevar problemas graves.
Tal y como recoge Diario de Mallorca, estamos muy familiarizados con el llamado “colesterol bueno”, el HDL, y con el malo, el LDL, pero hay otro tipo de colesterol muy poco conocido que también es un factor de riesgo cardiovascular, pero que tiene como principal característica que es hereditario: hablamos de la lipoproteína (a).
¿Qué es la lipoproteína (a)?
Los especialistas de la Asociación de Cardiología Preventiva de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) explican que las lipoproteínas son sustancias que transportan el colesterol en sangre. Las hay de dos tipos:
Pues bien, como explica la Doctora Mª Rosa Fernández Olmo, presidenta de la Asociación de Cardiología Preventiva de la SEC, “la lipoproteína (a) es un LDL al que se le añade una proteína, la apo (a), que le da unas características especiales, entre ellas que se herede y que intervenga en procesos proinflamatorios y protrombóticos, así como incrementar de forma precoz el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio o accidente cerebral vascular isquémico”.
Además de todas estas particularidades, la lipoproteína (a) conlleva un problema importante y es que, como detalla la especialista en cardiología, la lipoproteína (a) no responde a las estrategias típicas de reducción del colesterol LDL, como la dieta, el ejercicio físico o la medicación para reducir los lípidos. “La cantidad de lipoproteína (a) en sangre viene determinada genéticamente y varía poco a lo largo de la vida. Sabemos que una de cada cinco personas la tienen elevada”.