Redacción, 14-05-2022.- Se conoce como vaginosis bacteriana a la infección vaginal que se produce como una consecuencia de la proliferación de bacterias en esa zona del cuerpo femenino. Y si bien los antibióticos suelen ser la primera recomendación para combatirla, hay otras acciones que podemos llevar adelante para pasar este problema.
En efecto, aunque no debe prescindir de la consulta con el profesional de la salud, que diagnosticará y aconsejará un tratamiento basado en antibióticos por vía oral o en crema, también se deben considerar otros modos de aliviar las molestias que provoca la infección en una región tan sensible, según OK Diario.
Este trastorno cuenta con unos síntomas inequívocos, entre los que se pueden citar el flujo abundante, con mal olor, y el comezón en esa parte íntima del organismo. Los mismos pueden darse producto de las relaciones sexuales sin protección, el uso de medicamentos y perfumes con químicos.
¿Cómo aliviar la vaginosis bacteriana de forma casera?
Consume yogur natural
Este alimento saludable tiene en su composición probióticos, unos cultivos vivos que restablecen la flora vaginal, desequilibrada previamente a la infección, para que vuelva a su estado original. Además, mejora las funciones del sistema inmunitario y su respuesta ante agentes patógenos.
Ropa de algodón transpirable
La ropa interior es fundamental para impedir la aparición de estas infecciones o, ya generadas, para reducir la picazón. Busca siempre ropa interior de algodón transpirable, olvidándote por esos días de otras telas que pueden lucir mejor, pero que son más propensas a las infecciones vaginales.
Lo mismo te aconsejamos que no apuestes por los pantalones ajustados, o de materiales poco aireados, que merman la frescura propia de las prendas de algodón holgadas que te sugeríamos.
Buena higiene
Procura limpiar bien la zona al tomar un baño o hacer tus necesidades. Y cada vez que tengas contacto con esa región íntima, antes y después, debes procurar lavarte a fondo las manos, con jabón y agua abundante, para que no queden rastros de las bacterias en ellas.