Redacción, 08-07-2023.- Durante los meses de verano, aumentan las actividades al aire libre y las visitas a piscinas y playas, y con ello las infecciones de otitis. Las causas más frecuentes de esta patología son la entrada de agua en el conducto auditivo y la prolongada exposición a la humedad.
Según explican los expertos en audiología de Aural, la otitis externa, también conocida como la otitis del nadador, experimenta un aumento significativo en verano, alcanzado el 80% de los casos. Además, en este porcentaje se destaca que los niños son más vulnerables a sufrir esta infección, ya que tienen los componentes de la oreja más pequeños y los agentes infecciosos alcanzan con mayor facilidad el oído.
Consejos para prevenir la otitis:
- Mantén los oídos secos: Después de nadar o bañarte, inclina la cabeza a ambos lados y seca cuidadosamente tus oídos con una toalla suave o utiliza gotas para los oídos recomendadas por un profesional en audición.
- Evita baños prolongados: La continua exposición al agua es la principal causa que provoca estas infecciones. Controlar el tiempo de contacto con el agua será crucial para su prevención.
- Utiliza tapones para los oídos: Si pasas mucho tiempo en la playa o la piscina, utiliza tapones para evitar la entrada de agua en el conducto auditivo. Es importante evitar los tapones de algodón, ya que pueden empujar la cera hacia el canal auditivo, aumentando el riesgo de infecciones.
- Evita el uso de bastoncillos: El uso de bastoncillos u otros objetos dentro del canal auditivo externo también puede provocar infecciones, ya que dañan la piel y pueden causar heridas que se infectan.
- Mantén una buena higiene: Lávate las manos con regularidad y evita tocarte los oídos con las manos sucias, ya que esto puede introducir bacterias y causar infecciones.
- Protégete de los cambios de temperatura: Mantén tus oídos abrigados en días ventosos o cuando haya cambios bruscos de temperatura.