Redacción, 06-01-2023.- Si algo hemos aprendido a valorar en estos dos últimos años es la importancia de la salud. Gozar de una buena salud es algo que ha irrumpido en nuestras agendas como algo prioritario ya que hemos aprendido a que debemos fomentarla y cuidarla en todos los sentidos.
En el Hospital Universitari General de Catalunya nos ayudan a hacerlo de forma ordenada y regular. De hecho, tal y como recoge Quirónsalud, antes de comenzar deberíamos ponernos en manos de especialistas para que valoren nuestro estado de salud inicial, y nos indiquen pautas sobre cómo debemos iniciarnos en la práctica de ejercicio físico.
Poner en la agenda la práctica de ejercicio de forma regular
La doctora Verónica Villagra, médico especialista en medicina deportiva del General de Catalunya, nos explica que primero hay que estudiar el estado de base del paciente haciendo un chequeo o revisión médica deportiva básica. Ésta consiste en una exploración física y algunas pruebas y tras ellas nos darán consejo nutricional y consejo deportivo y nos indicarán que alimentación deberíamos hacer y qué tipo de deporte es el más recomendable para nuestro estado físico.
Tabaco fuera
Éste es el principal factor de riesgo de enfermedad, y el consumo de tabaco se puede evitar. Marian Ramos, secretaria del Comité de Prevención del Tabaquismo del Hospital Universitari General de Catalunya, afirma que «dejar de fumar de forma definitiva no es fácil, implica un gran esfuerzo personal pero es la mejor inversión en el cuidado de la salud». El dato optimista lo demuestra que muchas personas dejan de fumar cada año. El tabaco produce una adicción física y psicológica, y a veces conseguir dejarlo requiere de varios intentos.
Mantener una alimentación saludable
En lugar de dietas purgativas o restrictivas, la propuesta de Elena Guedea, nutricionista de la Unidad de Dietética y Nutrición del Hospital General, es instaurar una alimentación saludable. Una dieta equilibrada, además de promover la salud, puede ser de gran utilidad para el tratamiento preventivo de muchas enfermedades, asociadas al sedentarismo y a una alimentación inadecuada.