Redacción, 27-03-2023.-El Hospital Universitario de Torrejón ha celebrado la I Jornada de educación sanitaria para pacientes con EPOC, que ha consistido en una marcha de 1,5 kilómetros aproximadamente en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz.
Organizada por el Servicio de Neumología del centro junto con TRD’s Vivisol Ibérica y con la colaboración del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, ‘De Madrid a Roma por la EPOC’ ha congregado a más de 50 personas entre pacientes, acompañantes y profesionales.
La jornada se ha llevado a cabo dentro del programa de Salud Responsable del Hospital Universitario de Torrejón, centrado en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Está demostrado que el ejercicio físico es un factor determinante que puede ayudar a la función pulmonar, favoreciendo el retraso en la aparición de la sintomatología de la EPOC, lo que conlleva una mejora en la calidad de vida de los pacientes. Por ese motivo, el Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Torrejón ha seleccionado cuidadosamente a los pacientes que podían beneficiarse de esta marcha de intensidad moderada para que participaran junto con sus familiares o amigos.
Una vez finalizado el paseo, profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Torrejón y de Vivisol han impartido tres talleres sobre enfermería, nutrición y fisioterapia respiratoria para los pacientes y acompañantes. El programa formativo ha estado centrado en la importancia del ejercicio físico en la EPOC para mejorar la calidad de vida y han contado con una parte práctica para enseñar a mejorar el control de la respiración, conociendo el tipo de actividad conveniente para cada paciente.
“Nuestro modelo asistencial va más allá de las paredes de nuestro hospital. Con este tipo de acciones conseguimos promover el ejercicio físico entre nuestros pacientes, con los beneficios que ello conlleva, y, además, les aportamos la educación sanitaria necesaria para empoderarles sobre su salud”, explicaba la Doctora María Soledad Alonso, jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Torrejón. “Los pacientes han acogido con los brazos abiertos esta iniciativa y han disfrutado del paseo y de los talleres formativos”, concluía.