Redacción, 28-06-2022.- Después de casi 40 años, se han detectado rastros del virus que causa la poliomielitis en varias muestras de agua tomadas de las alcantarillas de Londres. Así lo ha anunciado la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (Ukhsa) que, en colaboración con la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (Mhra), ha encontrado el poliovirus en muestras recogidas por la planta de tratamiento de aguas de Beckton.
Pero, ¿por qué ha aparecido el virus en las aguas residuales? Según la Ukhsa, «es normal que cada año se detecten de uno a tres poliovirus «similares a los de la vacuna» en muestras de aguas residuales en Reino Unido. Sin embargo, estos casos están relacionados con personas vacunadas en el extranjero con la vacuna antipoliomielítica oral (conocida como Opv), cuyos restos acaban en el alcantarillado a través de las heces».
Tal y como recoge El Mundo, esta vacuna (que ya no se utiliza en Europa desde 2002 porque en raros casos podía causar una parálisis similar a la de la enfermedad) contiene una forma atenuada del virus que puede replicarse en el intestino (pero no en el sistema nervioso), razón por la cual el virus atenuado puede encontrarse en las heces de las personas recién vacunadas y, por consiguiente, en las aguas residuales.
LA OMS: «GRACIAS A LA VACUNA, EL RIESGO ES BAJO»
La OMS en Europa ha informado en un tuit de que tiene conocimiento del poliovirus derivado de la vacuna detectado en muestras de aguas residuales de Londres y destaca que gracias a la vacunación el riesgo para los ciudadanos sigue siendo bajo. «Es importante que todos los países, especialmente los que tienen un gran volumen de viajes y contactos con países y zonas afectadas por la poliomielitis, refuercen la vigilancia para detectar rápidamente cualquier nueva importación del virus y facilitar una respuesta rápida».
Según la OMS, «cualquier forma de poliovirus, dondequiera que se encuentre, supone una amenaza para los niños de todo el mundo».