Redacción, 09-05-2023.- La población de nuestro país se encuentra cada vez más concienciada acerca de sufrir melanoma como consecuencia de una exposición excesiva al sol.
Este tipo de cáncer de piel constituye la principal preocupación para el 80,1% de los españoles y las quemaduras son la segunda para el 7,5%, según el Estudio CinfaSalud “Percepción y hábitos de salud de la población española en torno a la fotoprotección”.
¿Cómo disfrutar del sol con responsabilidad?
No abuses del sol y evita la exposición en las horas centrales del día.
Especialmente entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde, un horario en el que los rayos solares son más fuertes. No permanezcas más de una o dos horas bajo el sol, y siempre bajo protección.
Consulta los índices ultravioleta (IUV).
Conviene informarse sobre la intensidad de las radiaciones a través de canales como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): a partir de un índice 6, el riesgo es alto y se deben extremar las medidas de fotoprotección.
Utiliza un fotoprotector adecuado a tu fototipo y a las circunstancias de la exposición.
No te apliques factor de protección inferior a 50 y elige productos cuyo envase especifique que protege de todos los tipos de radiaciones solares: la ultravioleta, la infrarroja y la visible. Póntelo media hora antes de exponerte al sol y reaplícalo cada dos horas y tras el baño o transpirar.
Protege tu cuerpo con la ropa adecuada y usa sombrero.
Opta preferiblemente por prendas holgadas y ligeras de tejidos frescos y naturales, como el lino y el algodón, y colores claros. Respecto a la gorra o sombrero, uno de ala ancha proyectará también sombra a tu rostro y cuello.
Utiliza gafas de sol para evitar los daños oculares.
Es necesario que ofrezcan una protección 100% frente a los rayos UV y, que solo se puede garantizar si están homologadas por la Unión Europea. Las que mejor protegen los ojos y la piel que los rodea son las gafas de tipo envolvente.
La sombra, tu mejor aliada.
Resguárdate de los rayos del sol bajo los árboles o una sombrilla, pero no olvides que su protección no es total: deberás aplicarte fotoprotección igualmente.
Educa a tus hijas e hijos sobre la necesidad de protegerse del sol.
Los menores de 1 año nunca deben ser expuestos directamente al sol y, cuando tienen 2 o 3 años, se deben extremar todas las medidas de fotoprotección (prendas de vestir, gorros y gafas de sol), así como el uso de fotoprotectores específicos para niños con SPF 50+.
Ten mucho cuidado con las salas de bronceado.
El bronceado artificial no protege frente al fotoenvejecimiento y conlleva un riesgo de cáncer de piel, según la Organización Mundial de la Salud.
Consulta siempre a tu médico o farmacéutico sobre los medicamentos que tomas.
Lee cuidadosamente el prospecto y el etiquetado de cualquier producto de cuidado de la piel que estés usando.
No te expongas al sol con cosméticos.
Evita aplicarte cremas hidratantes, perfume o tratamientos tópicos estéticos antes de la exposición al sol. Exponerse al sol con la piel limpia y tan sólo el fotoprotector disminuye el riesgo de fotosensibilidad.