Redacción, 25-12-2024.- Juan Carlos Percovich, endocrino del Hospital Ruber Internacional, aborda en una entrevista con La Razón, los beneficios de los encurtidos para nuestra salud.
A continuación se recoge parte de la entrevista:
Pregunta- ¿Qué son los lactobacilus?
Respuesta- Son un tipo de bacterias probióticas que habitan de forma natural y beneficiosa nuestro organismo. Superan a las familias de bacterias típicas, dividiéndose en al menos 24 grupos filogenéticos.
P- ¿Qué propiedades tiene?
R- Promueven la digestión, ayudando a facilitar la absorción de los alimentos al descomponerlos. El Lactobacillus Cassei, ayuda a la absorción de la lactosa mediante su metabolización, tanto en los pacientes que tienen cierta intolerancia como en el intestino del recién nacido. El Lactobacilus Rhamnosus puede ayudar en la digestión de residuos de gluten, por ejemplo en las personas con sensibilidad al trigo no celiacas o en la dieta con residuos inadvertidos en los celiacos. La disbiosis inducida por antibióticos, cambia la microbiota intestinal y aquí tienen un nicho importante algunos Lactobacilus. El Lactobacilus Crispatus mediante su mayor capacidad de producir ácido láctico, reduce el Ph vaginal a 4 – 4,5 y de esa manera puede ser la opción más probiótica en proteger a las mujeres en edad fértil de vaginitis, vaginosis y otras infecciones. Combatir el estreñimiento y la diarrea, regulando el tránsito intestinal.
«El Lactobacillus Cassei ayuda a la absorción de la lactosa mediante su metabolización, tanto en los pacientes que tienen cierta intolerancia como en el intestino del recién nacido»