Redacción, 05-07-2024.-
«El aborto espontáneo es una experiencia devastadora que afecta profundamente a las parejas, especialmente cuando ocurre de manera repetida», explica Estefanía Rodríguez, ginecóloga y jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa.
Según la «Guia de atención al duelo perinatal», publicada por Osakidetza, se estima que el aborto espontáneo puede afectar hasta el 20% de los embarazos y, de las mujeres que ya saben que están embarazadas, alrededor de una de cada seis padece un aborto espontáneo.
«Un aborto espontáneo es un embarazo que se detiene por muerte fetal antes de la semana 20 de forma natural, sin intervención médica ni procedimientos. Las causas más frecuentes de abortos espontáneos son las alteraciones genéticas en los embriones, representando el 80% de los casos. Otras causas incluyen alteraciones en la coagulación de la sangre y factores inmunológicos», explica la ginecóloga del Hospital Quirónsalud Donostia, Estefanía Rodríguez.
Durante el embarazo, tal y como recoge Quirónsalud, la ginecóloga Estefanía Rodríguez explica que es común experimentar molestias y pequeños sangrados.
«En general, uno de cada seis embarazos puede terminar en aborto espontáneo, casi el 20% de los casos», concluye