Redacción, 25-03-2022.- La berenjena es un alimento vegetal considerado una fruta y existen numerosos tipos que se consumen en prácticamente todo el mundo. Además, se trata de un alimento cuyas propiedades generan efectos positivos en la salud.
Tal y como recoge Tododisca, por lo general, la berenjena tradicional es de color morado en el exterior y con una carne sabrosa en su interior, que se puede consumir de numerosas formas. Y es que esa es una de las grandes virtudes de la berenjena, ya que se utiliza como ingrediente de múltiples recetas gastronómicas.
Se trata de una fruta que destaca por su importante valor nutricional. Contiene unos niveles altos de agua, con pocas calorías y rica en fibra, fósforo, calcio, potasio, hierro, folatos y vitamina C. Es decir, nutrientes claves en el correcto funcionamiento del organismo.
Efectos del consumo de la berenjena para la salud
Si por algo destaca la berenjena es por ser una fruta con grandes propiedades antioxidantes, como los fenoles, que repercuten positivamente en la salud del organismo.
En función de su alto valor nutricional, la berenjena es un alimento de origen vegetal que proporcional los siguientes beneficios por su consumo:
- Es recomendable para personas con problemas digestivos, pues sus propiedades colagogas contribuyen a estimular la vesícula biliar. Todo ello potencia la digestión de grasas.
- Ayuda a controlar la glucosa: Esta fruta, tradicionalmente de color morado (aunque existen otras variedades), está indicada para personas con diabetes, ya que gracias a su contenido en ácido clorogénico contribuye a controlar los niveles de glucosa en sangre.
- Hipercolesterolemia: La berenjena también es recomendable para personas con colesterol elevado, ya que su ingesta ayuda a reducir la hipercolesterolemia. Esto es debido principalmente a su contenido en flavonoides.
- Ayuda a controlar el peso: Siempre que se cocinen de forma saludable, las berenjenas pueden formar parte de una dieta destinada a perder peso o mantener la línea. Y es que su contenido calórico es relativamente bajo.
Además, la berenjena es un alimento de origen vegetal con grandes propiedades antioxidantes, por lo que se le atribuyen beneficios en la salud de la piel, prevenir enfermedades cardiovasculares o reducir el riesgo de patologías degenerativas.