Redacción, 02-12-2024.- El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha incorporado la terapia asistida con animales al tratamiento de niños con Trastorno del Espectro Autista para fomentar el estímulo sensorial, la interacción con el medio y la comunicación con los iguales. Se trata de un proyecto muy prometedor y efectivo, diseñado para proporcionar apoyo emocional y terapéutico a estos pacientes pediátricos que tienen muchas dificultades para comunicar, contar y compartir.
La presencia y la actuación de los animales, en este caso de perros, facilita esa labor para favorecer el proceso de aprendizaje con los niños en terapias grupales.
Tal y como recoge el hospital de Torrejón, la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil ha incorporado la Terapia Asistida con Animales con el objetivo de utilizar la interacción con animales entrenados por la Asociación Yaracán para mejorar la capacidad de socialización y reducir los comportamientos problemáticos de niños con autismo, apostando por las terapias no farmacológicas centradas en el paciente para mejorar su calidad de vida.
“La terapia con animales puede proporcionar una experiencia sensorial muy favorable en los niños, ayudándoles a experimentar movimientos, sonidos y texturas”, introduce la Dra. Sofía Carazo, Especialista en Psiquiatría Infantojuvenil del Hospital Universitario de Torrejón.