Redacción, 27-05-2025.- El Hospital del Vinalopó ha incorporado la técnica quirúrgica V-NOTES (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery) a su cartera de servicios en Ginecología, llevándose a cabo las primeras cirugías con muy buen resultado clínico. Se estima realizar unas 30 intervenciones anuales utilizando esta técnica.
Tal y como recoge Ribera, este sistema es una evolución de la cirugía laparoscópica que permite realizar intervenciones ginecológicas sin realizar incisiones abdominales visibles.
Utilizando orificios naturales del cuerpo, como la vagina, se accede al área quirúrgica, lo que elimina la necesidad de cicatrices externas y reduce significativamente el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias. Esta técnica, por lo tanto, combina las ventajas de cirugía vaginal clásica con la visualización y precisión que ofrece la laparoscopia.
“A diferencia de la laparoscopia clásica, en la que se entra a través de entre 3 y 4 incisiones cutáneas, con V-NOTES se accede por el fondo de saco vaginal y se asciende hacia la cavidad abdominal. Esto no solo mejora la visión quirúrgica, sino que facilita el trabajo al cirujano, disminuyendo sensiblemente el tiempo quirúrgico, permite una reintroducción precoz de la dieta, evita el riesgo de hernias abdominales y hace posible el abordaje quirúrgico en pacientes pluripatológicas, que tengan contraindicada la vía de abordaje abdominal”, señala el Dr. Rubén Betoret, Jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario del Vinalopó.