Redacción, 19-11-2023.- El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo y, también, una de las más accesibles, pues siempre está de temporada. Es rico en potasio, magnesio y vitamina C, por lo que su ingesta es muy recomendada, aunque tampoco se puede abusar de él, porque podría provocar problemas en nuestro organismo.
Sobre la cantidad recomendada que podemos tomar de este alimento ha hablado en el diario 20 Minutos la experta en nutrición y farmacia, Salena Sainz, que además ha subrayado la fibra que nos aporta, que incide positivamente en el crecimiento de bacterias intestinales buenas.
Esta es la cantidad máxima de plátanos que podemos tomar
Tal y como recoge Diario de Navarra, la experta señala, por lo tanto, que «no debemos pasar de una unidad diaria», además también expone que este alimento lo podemos combinar «con otro tipo de frutas de temporada». Otras informaciones coinciden con la cantidad máxima que marca Salena Sainz, añadiendo que un consumo excesivo de plátanos podría provocar palpitaciones o hipertensión, así como enfermedades del estómago.
Los mejores momentos para consumir un plátano, como indican desde el portal Semana, son por la mañana en el desayuno o a media tarde, para merendar. Aunque también podría ser interesante tomarlo un rato antes de meternos en la cama, pues se cree que de esa manera se mejora la calidad del sueño, siendo este uno de los muchos beneficios que nos aporta el alimento.