Redacción, 28-11-2022.- Ante la situación de epidemia que estamos viviendo por el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el causante de la mayoría de los casos de bronquiolitis en los niños pequeños y en recién nacidos, desde la Sociedad Española de Neonatología (SENEO) queremos comunicar que esta infección puede ser especialmente grave en los recién nacidos y en los lactantes más pequeños, los de menos de tres meses.
Desde la SENEO, piden que se extremen las medidas de higiene y precaución sobre todo en los recién nacidos:
- Evitar el contacto con personas que estén con cuadros respiratorios o con procesos de fiebre.
- Evitar que los recién nacidos vayan o asistan a espacios donde pueda haber hacinamiento y contacto con personas que puedan estar infectadas.
- Evitar visitas innecesarias a los hogares de estos recién nacidos
- Evitar el ambiente del humo y el tabaco
- Fomentar la lactancia materna
Sin embargo, es importante recordar que existe una población de especial riesgo para padecer una bronquiolitis grave o muy grave como son los recién nacidos prematuros, los que tienen enfermedad respiratoria crónica y niños con cardiopatías congénitas, en los primeros 2 años de edad.
“Queremos transmitir a los padres de estos bebés y a la sociedad en general que desde hace 20 años disponemos de un anticuerpo monoclonal específico que es extraordinariamente eficaz administrado de forma mensual antes de que empiece la epidemia y que se está administrando según las recomendaciones de nuestra sociedad científica antes de empezar el proceso epidémico de este año”, ha señalado el Dr. Manuel Sánchez Luna, presidente de SENEO.