Redacción, 31-07-2022.- El periódico «La Vanguardia» publica un artículo sobre las enfermedades más frecuentes en verano, por las características de esta estación del año.
Compartimos con ustedes las 9 más frecuentes según este documento:
- Gastroenteritis. Las causas más comunes son bacterias presentes en los alimentos, un incremento notable de la ingesta de alimentos y de alcohol y el consumo de alimentos en mal estado.
- Alergia. El aumento de los casos de alergia en verano se debe, normalmente, al hecho de ampliar la dieta a causa de estar de viaje y consumir platos exóticos o de variar los hábitos alimenticios debido a la frecuencia con la que se come fuera de casa.
- Conjuntivitis. Se trata de una enfermedad de los ojos y consiste en una inflamación provocada, principalmente, por virus o bacterias. Los síntomas característicos son picor e irritación de los ojos.
- Quemaduras solares. En verano aumenta la exposición al sol y es frecuente que esa exposición sea excesiva y provoque quemaduras de diverso tipo en algunas zonas de nuestro cuerpo. El área afectada muestra unas horas después un enrojecimiento de la piel y dolor al tocar esa zona.
- Hongos. Este problema de salud consiste en una inflamación de la piel y es frecuente que se localice en los pies. Están causados por la humedad del sudor o por el hecho de no secarlos bien después de la ducha o de un baño en el mar o en la piscina.
- Infecciones de oído. Otra de las enfermedades más frecuentes es la llamada otitis externa u oído del nadador. Se trata de una infección en el conducto auditivo externo. La causa más habitual es la acumulación de agua en el oído después de haber nadado. La humedad que se mantiene en el oído propicia el crecimiento de determinadas bacterias.
- Resfriado común. El resfriado es muy frecuente por los constantes cambios de temperatura que se producen al pasar del intenso calor del exterior a la temperatura más baja de los interiores climatizados.
- Cistitis. Se trata de una infección leve de orina que se produce, entre otros motivos, por llevar durante mucho tiempo ropa mojada. Provoca molestias al orinar que no son muy intensas, pero si no se trata puede convertirse en una infección grave que provoque fiebre.
- Picaduras. En verano hay muchos más insectos que durante el resto del año y las personas están más expuestas a las picaduras, cuya gravedad depende del tipo de insecto. Los más usuales (mosquitos, abejas o avispas) no suelen generar problemas graves a no ser que se sea alérgico.