Redacción, 20-05-2023.- Con el paso de los años es normal que nuestra tez esté más flácida y aparezcan arrugas. Con un cuidado, limpieza y una dieta sana es probable que las podemos mitigar, pero no siempre es suficiente. Destacamos los tipos de arrugas faciales. Así las podemos conocer y lo más importante es saber tratarlas para que se reduzcan o bien disimulen todo lo que podamos.
Tipos de arrugas faciales encontramos:
Líneas de expresión
Tal y como recoge OK Diario, se extienden desde los lados de la nariz y se curvan alrededor de la boca. Si sonríes en el espejo, son las líneas que parecen un par de paréntesis cerrados y estirados.
Esto pasa porque la piel que protege este músculo se estira, creando laxitud y aumentando la apariencia de estos pliegues, según explica Esperanza Sáenz, responsable de imagen de la firma sevillana Nezeni Cosmetics.
Patas de gallo
Aparecen cada vez que sonríes, te ríes o entrecierras los ojos. La experta pronuncia que están formadas por líneas muy finas y delgadas o muy marcadas y profundas, pero se pueden identificar por su ubicación por los bordes arrugados que irradian desde las esquinas de los ojos.
Líneas de expresión bajo los ojos
Estas arrugas se extienden a toda la zona orbital, ya que la piel es muy fina y es una de las primeras en mostrar signos de envejecimiento.
En el escote
En esta zona es normal que haya pliegues porque además está expuesta a los rayos solares. La piel del pecho es arrastrada junto con el tejido mamario como una prenda que se coloca durante largos períodos en una configuración mal doblada.
Arrugas de la frente
Son las que aparecen antes. El problema no es el movimiento en sí, sino que cuando los componentes estructurales de la dermis empiezan a deteriorarse, esas líneas tienden a mantenerse.
Cuando están en el cuello
Son líneas horizontales profundas que se enrollan como una gargantilla o líneas más pequeñas, finas y ligeras que son más frecuentes en los laterales.