Redacción, 20-05-2023.- La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que afecta a su curvatura natural y provoca una desviación lateral con forma de S o de C, hasta alcanzar curvas de más de diez grados de desviación. Cuando la desviación es menor, se habla más bien de “actitud escoliótica”. Y, aunque la mayoría de las veces se diagnostica en adolescentes, también puede afectar a la población adulta.
Tal y como recoge La Razón, “la mayor parte de los casos de escoliosis son leves, pero algunas desviaciones empeoran a medida que los niños crecen”, indica el doctor Iván Morales, traumatólogo del Hospital Quirónsalud Valencia, que explica que las desviaciones pueden derivar en deformidades rotacionales de algunas de las vértebras y provocar desviaciones más complejas. “La escoliosis grave puede ser incapacitante. Una curvatura especialmente grave en la columna vertebral reduce el espacio dentro del pecho, lo que dificulta el funcionamiento correcto de los pulmones”, advierte el especialista.
Las causas exactas de la escoliosis son desconocidas, pero algunos factores de riesgo incluyen una mala postura, anomalías congénitas de la columna vertebral, pequeñas diferencias en la longitud de las piernas, ciertos trastornos neuromusculares o algunas enfermedades del tejido conectivo.
Síntomas poco claros
El problema de la escoliosis es que se trata de una dolencia con síntomas leves y poco claros. Se trata de una afección silenciosa que puede terminar por manifestarse de forma clara cuando ya está muy desarrollada. Esto es así, naturalmente, salvo en los casos en los que el origen de la escoliosis sea una fractura vertebral -traumática, osteoporótica o patológica-, cuya detección y tratamiento responden a requerimientos diferentes.
Los síntomas habituales de una escoliosis se basan en signos visibles que hacen sospechar la existencia de una deformidad de la columna: asimetría en la altura de los hombros, diferencias en los pliegues bajo las costillas, asimetría de las apófisis espinosas a lo largo de la espalda o anomalías en la manera de caminar.