Redacción, 24-04-2022.- El ictus o derrame cerebral es una de las primeras causas de muerte a nivel global. Todos los años, miles de personas fallecen como consecuencia de este problema, y lo más triste es que muchos pudieron haberse salvado o prolongar su vida sólo aplicando algunas acciones.
Tal y como recoge OK Diario, estos son los buenos hábitos que pueden evitar el derrame cerebral:
Mantener controlada la tensión
Para poder enfrentar un problema, antes hay que saber que existe, y en este caso eso supone estar atento a la tensión corporal, para saber cuáles son tus márgenes normales y, sobre todo, cuándo estás fuera de ellos. La tensión arterial alta favorece los problemas cardiovasculares.
Dieta contra el colesterol
Lo mejor es llevar adelante una dieta variada, con frutas y verduras, y especial hincapié en la ingesta de ácidos grasos Omega 3, como los que aportan los pescados y los frutos secos.
Ejercicio aeróbico
No tenemos nada contra el ejercicio anaeróbico, y puedes realizarlo también, pero es indispensable que como parte de tu rutina aparezcan las actividades aeróbicas, como las caminatas, la bicicleta o la natación.
Bebe agua
No hace falta que te limites a los dos litros de agua por día, pues esa fórmula responde a una media. De acuerdo a tu edad, género y peso corporal habrá una cantidad de agua diaria que sea suficiente para tus necesidades, así que búscala y asegúrate de que tu cuerpo esté hidratado constantemente.
Abandona el tabaco, el alcohol y los azúcares
Cada vez que ingieres alguno de estos productos, estás produciendo un daño difícil de recuperar para tu cuerpo. Con los años, ese deterioro se torna irreversible, y te acerca a padecer un ataque isquémico o hemorragia cerebral.