Redacción, 21-11-2023.- La cooperativa de distribución farmacéutica, Bidafarma, ha presentado en Ávila, un novedoso servicio de ámbito nacional, denominado ‘Sumavita’, que será dado a conocer en diferentes comunidades, en futuras fechas.
Conseguir un envejecimiento saludable es fundamental para mantener la función y autonomía de las personas mayores, y la farmacia puede jugar un papel fundamental en la detección precoz de la fragilidad, paso previo a la discapacidad, y contribuir al enlentecimiento del deterioro asociado a la edad e, incluso, conseguir la remisión del proceso.
Sumavita se articula mediante la medición del estado físico, nutricional y la revisión de la medicación, con el fin de ofrecer a los pacientes la tabla de ejercicios más adecuada, y proporcionar recomendaciones nutricionales para asegurar el aporte nutricional diario necesario.
Bidafarma ofrece así todo lo necesario para la puesta en marcha de este servicio: plataforma de registro de la información ‘Prevención es Vida’, curso de formación on-line, elementos de comunicación en formato papel y descargable.
Roberto Ortega, miembro del Consejo Rector y de la Comisión de Proyectos Sanitarios de Bidafarma, ha destacado que este nuevo servicio profesional puede ser implantado en nuestras farmacias, a través del cual “vamos a medir la fragilidad, es decir el estado físico de nuestros mayores. Algo primordial para evitar el desarrollo de comorbilidades, que suponen una pérdida importante de calidad de vida y autonomía e independencia”.
Bidafarma subraya que desde el momento de su creación tiene claro que uno de sus objetivos es apoyar y colaborar en la medida de sus posibilidades con la sostenibilidad y mantenimiento del modelo de farmacia actual, que pasa por otorgar a la farmacia un mayor carácter asistencial, “pero esta transformación va mucho más lenta de lo que habíamos pensado o de lo que nos gustaría”.