Redacción, 12-06-2022.- La Fundación Aladina ha donado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, un robot pediátrico de rehabilitación, denominado Lokomat, para ayudar a caminar a niños con lesiones medulares.
Durante la presentación del Lokomat ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, el bicampeón del mundo de Rally, Carlos Sainz, la directora de Humanización y atención Sanitaria, Maite Marín y la directora del HNP, Sagrario de la Azuela. Tal y como recoge Aladina, tras agradecer en nombre de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha a la Fundación Aladina esta maravillosa iniciativa solidaria, la directora de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, ha recordado que, «aunque habitualmente se relaciona a los lesionados medulares con los accidentes de tráfico, esta lesión tiene múltiples causas y su origen oncológico es cada vez más frecuente». En el año 2021, en la Unidad de Rehabilitación Pediátrica del Hospital Nacional de Parapléjicos, se atendieron en régimen de ingreso 32 pacientes y 51 más con lesiones medulares crónicas. En el hospital de día se realizaron 999 procesos a un total de 313 pacientes pediátricos. Este año, en el 42% de los casos la causa de la lesión medular fue un tumor, un porcentaje ligeramente más elevado que años anteriores que era algo más del 30%. Este elevado porcentaje de tumores que dejan como secuela lesiones medulares en los niños se explica por el aumento en la tasa de curación de los procesos oncológicos en la última década, una buena noticia que obliga a poner la vista en los supervivientes y sus necesidades posteriores. El presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, ha expresado su satisfacción por la inauguración del Lokomat pediátrico, después de la larga espera de dos años como consecuencia del COVID. Este sistema robótico ya ha hecho posible la rehabilitación de 55 niños, ha informado Paco Arango, quien ha anunciado el próximo compromiso de la Fundación Aladina que se hará cargo, además, de un futuro exoesqueleto destinado a la rehabilitación de la lesión medular. Por su parte el bicampeón del mundo de Rally, Carlos Sainz, ha afirmado que este es un día feliz y ha expresado su enhorabuena “a la Fundación Aladina y a su presidente por haber conseguido traer esta máquina tan avanzada tecnológicamente a disposición de los niños con lesión medular y ha felicitado a los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, por el trabajo tan espectacular que realizan”.Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.