Redacción, 02-09-2023.- La interacción entre la alteración inmunitaria del huésped y la microbiota intestinal en la tumorigénesis de varios tipos de cáncer, como el colorrectal, el de hígado y el melanoma, ha sido el centro de un nuevo estudio dirigido por un equipo de científicos dirigido por el profesor Jun Yu, de la Universidad China de Hong Kong.
Tal y como recoge 65ymás, un gran número de microbios colonizan el cuerpo humano para formar una comunidad ecológica conocida como microbiota. La microbiota está formada por bacterias, virus, hongos y arqueas.
Estos microbios están estrechamente relacionados con la fisiología y el funcionamiento del cuerpo humano. La microbiota intestinal ha recibido una enorme atención investigadora con el reciente avance de la secuenciación metagenómica.
En condiciones normales, la microbiota intestinal se mantiene en homeostasis, pero se ve fácilmente afectada por diversos factores ambientales, como la dieta y el uso de antibióticos. Una vez que su composición y función se desequilibran o entran en disbiosis, la microbiota intestinal puede contribuir a la patogénesis de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer.
La investigación ha identificado el impacto de la microbiota intestinal en el desarrollo de varios tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal (CCR), el cáncer gástrico y el carcinoma hepatocelular (CHC).
En general, la microbiota intestinal de los pacientes con cáncer se altera significativamente con el enriquecimiento de microbios patógenos (por ejemplo, ‘Helicobacter pylori’ para el cáncer gástrico y ‘Fusobacterium nucleatum’ para el CCR), lo que conduce a la aceleración del desarrollo y la progresión del cáncer.