Redacción, 03-09-2023.- El deterioro del suelo pélvico puede estar en el origen de problemas como la incontinencia urinaria, fecal o de gases, dolor en la zona perineal, molestias en las relaciones sexuales e incluso una disfunción eréctil.
De ahí la importancia de la prevención y tratamiento para la recuperación de los músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior, es decir, de la zona que conocemos como suelo pélvico.
La radiofrecuencia se ha convertido en un tratamiento estrella para su recuperación, junto con técnicas como los ganchos, la punción seca o los dispositivos biofedback, además del entrenamiento supervisado por fisioterapeutas, tal y como explican desde el Servicio de Fisioterapia del hospital Ribera Polusa.
“La radiofrecuencia se utiliza de manera regular en Fisioterapia porque estimula la circulación sanguínea, mejorando las funciones de los tejidos y en su cicatrización, aumentando el metabolismo celular y actuando como drenante, analgésico y antiinflamatorio”, explican las fisioterapeutas de Ribera Polusa Silvia González, Laura Pérez y Lucía Tejeiro.
Por eso, añaden, es un tratamiento muy efectivo para agilizar el aumento del tono muscular del suelo pélvico y mejorar problemas de incontinencia, dolor en la zona o problemas sexuales.
Es importante recordar que el suelo pélvico sostiene órganos como la vejiga, la uretra, el útero, la vagina y el recto y que, además de la edad, hay factores de riesgo que afectan de manera especial a esta zona del cuerpo, tanto en mujeres como en hombres.