Redacción, 05-06-2025.- La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado esta operación, en vísperas del Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células que se celebra el primer miércoles del mes de junio, y ha mostrado su orgullo por unos “magníficos profesionales que han escrito una página más de excelencia” de la sanidad pública madrileña.
También ha destacado el acto de generosidad “sin parangón, que descubre lo mejor del ser humano”, y que supuso el punto de arranque para que otra persona tenga “una nueva oportunidad”.
La receptora es Nieves, una mujer de 54 años que sufría desde su nacimiento una enfermedad conocida como truncus, que puede llevar a la insuficiencia cardíaca y una oxigenación deficiente del cuerpo.
Este procedimiento era la única alternativa terapéutica que tenía y, tras someterse a este proceso recientemente, la paciente evoluciona satisfactoriamente.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, hasta la fecha, este tipo de intervenciones se hacían con órganos de donantes en muerte encefálica, con pocos casos de estas características a nivel mundial. Por otra parte, la sustitución del corazón y de los dos pulmones en un mismo acto quirúrgico es un proceso muy complejo. De hecho, el Puerta de Hierro es uno de los dos únicos centros sanitarios acreditados en España para llevarlo a cabo.