Redacción, 20-05-2024.- La Unidad de Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha impartido un taller de investigación a través de Photovoice, una herramienta que promueve la participación de profesionales y pacientes en estudios colaborativos.
En este tipo de metodología, los participantes capturan imágenes que representan su realidad y las acompañan de narrativas que permiten ponerlas en contexto. Las imágenes se convierten así en documentos gráficos completos sobre los que debatir y alcanzar conclusiones, favoreciendo un espacio de reflexión y diálogo sobre los temas más diversos.
Tal y como recoge a España, en el ámbito de la Atención Primaria, este método de investigación permite una aproximación diferente en áreas como la incorporación de la experiencia del paciente, la promoción de la participación activa o la identificación de necesidades y desafíos de la organización, entre otros campos.
La idea repetida de que una imagen vale más que mil palabras cobra en el método Photovoice, con interesantes aplicaciones en el ámbito de la salud, una nueva dimensión.
Se trata una técnica de investigación cualitativa que emplea la imagen fotográfica como vehículo principal para la expresión de perspectivas y experiencias. Una herramienta ampliamente utilizada en campos como la salud pública o el desarrollo que proporciona otro enfoque y permite dar voz a protagonistas que no siempre tienen la oportunidad de visibilizar sus inquietudes o necesidades.