Redacción, 22-11-2024.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trazado un ambicioso plan para eliminar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública. Bajo el lema «90-70-90», esta estrategia mundial se centra en la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz de esta enfermedad.
El Dr. Alfonso Duque, ginecólogo y especialista en el diagnóstico precoz de cáncer ginecológico de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, destaca cómo la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) es un pilar fundamental para alcanzar este objetivo.
Objetivo 90-70-90, más que unas medidas
El programa 90-70-90 establece tres metas concretas para 2030 que el Dr. Duque Frischkorn explica:
- El primer valor (90) corresponde a la prevención; lograr que el 90% de las niñas de entre 9 y 14 años reciban la vacuna contra el VPH antes de cumplir los 15 años.
- El segundo valor (70) está basado en el diagnóstico temprano de las lesiones y consiste en detectar precozmente las lesiones antes de ocasionar problemas y el cáncer en estadios muy iniciales, garantizando que el 70% de las mujeres tras una prueba de screening o tamizado general, sean examinadas en una unidad especializada en colposcopia.
- Y el tercer valor (90), equivale a que el 90% de las mujeres con lesiones precancerosas y cáncer invasivos reciban tratamiento quirúrgico idealmente en una unidad especializada en prevención y tratamiento del cáncer ginecológico, donde además se garantice un control y un seguimiento estricto.