Redacción, 01-12-2022.-A lo largo del último año las 22.198 farmacias comunitarias españolas han facilitado el test de autodiagnóstico del VIH a más de 14.000 ciudadanos, según los datos facilitados por la consultora IQVIA, cifra que se suma a las cerca de 7.000 pruebas rápidas de VIH que casi 300 farmacias de Asturias, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Islas Baleares, País Vasco y Ceuta, realizan anualmente en el marco de los acuerdos que tienen suscritos con los gobiernos autonómicos.
Estos resultados confirman la capacidad y el alcance territorial que ofrece la red de farmacias comunitarias en la detección precoz de enfermedades, fundamental para derivar al médico y poder confirmar de enfermedad con el fin de iniciar el tratamiento lo antes posible y retrasar así el avance de la enfermedad.
En palabras del presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar:
“estos datos confirman que la cercanía y accesibilidad de las farmacias favorecen las labores de prevención frente al VIH; en un establecimiento sanitario que, además, contribuye a normalizar la situación de estos pacientes”. Aguilar ha querido añadir que la realización de pruebas de detección precoz en las farmacias se consolida. “Cada vez son más las Comunidades Autónomas que confían en el farmacéutico comunitario como un aliado en la detección precoz de cáncer de colon y recto, diabetes o enfermedad renal, entre otros. Todo ello avala la necesaria participación de las farmacias, como aliadas estratégicas, en la futura Red de Vigilancia en Salud Pública”.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, coincidiendo con la celebración, hoy 1 de diciembre del Día Mundial del Sida, que este año se celebra con el lema de ¡Igualdad ya!, quiere destacar la participación de la profesión farmacéutica en un amplio abanico de iniciativas para evitar desigualdades, entre otras, en el acceso al tratamiento, las pruebas para su detección precoz y la prevención del VIH.