Redacción, 14-03-2023.- A pesar de que ya hay disciplinas completas que se encargan de estudiar la importancia de los pies y cómo cualquier cosa que les pase afecta al resto del cuerpo, en general no solemos prestarles mucha atención. Lamentablemente, por eso mismo muchos desconocen los síntomas de la enfermedad de Ledderhose.
Tal y como recoge OK Diario, esta enfermedad, nombre que se le suele dar a la fibromatosis plantar, es una patología más común de lo que la mayoría piensa. Eso sí, tiene una prevalencia hasta diez veces superior en hombres que en mujeres. La principal característica de esta afección es la aparición de tumoraciones benignas en la planta de los pies.
¿Por qué se producen?
Por curioso que parezca, la generación de estas tumoraciones es aún un misterio para la comunidad científica. Podríamos creer que tenemos algún inconveniente de salud serio, pero no hay una causa única demostrada.
Lo que sí difunden los médicos es una serie de factores de riesgo que favorecen la aparición de las tumoraciones. Entre ellos la diabetes, el consumo de tabaco y alcohol, los microtraumatismos y las inmovilizaciones prolongadas.
Diagnóstico y tratamiento
Para diagnosticar la enfermedad de Ledderhose es imprescindible realizar una exploración física completa, llevando a cabo ecografías o resonancia magnéticas a fin de confirmar la patología y definir una terapia.
Todo depende del nivel de gravedad del problema. En alguna ocasión se recomienda la intervención quirúrgica para reducir el dolor, pero eliminar la afección de modo definitivo es complicado porque tiende a reaparecer.