Redacción, 24-09-2023.- Escuelas de pacientes, colaboración en la recogida de envases y restos de medicamentos para su reciclaje, cribados de cáncer, campañas de vacunación y programas de detección de violencia de género o de soledad no deseada. Éstas son sólo algunas de las casi 600 acciones emprendidas por la farmacia española en 2022 para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y fortalecer el sistema sanitario.
Así lo ha constatado el primer Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica, un informe elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con motivo de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, que tendrá lugar este próximo 25 de septiembre bajo el lema Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos y coincidiendo, además, con el ecuador de la Agenda 2030.
El estudio, que se elaborará en adelante con periodicidad anual, ha permitido en su primera edición constatar ya el fuerte compromiso de la farmacia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible más relacionados con la salud y el ámbito social, a través de las iniciativas lideradas por los colegios de farmacéuticos en las más de 22.000 farmacias de todo el país.
Tal y como recoge Portalfarma, en esta primera edición, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos han informado de un total de 572 acciones emprendidas con impacto positivo en el cumplimiento de los ODS. La mayor parte de las acciones han contribuido al ODS 3 Salud y bienestar, el ODS 4 Educación de calidad, el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 17 Alianzas para lograr objetivos.