“Este año contamos con un programa muy sólido, con énfasis en la innovación y los últimos avances en otorrinolaringología. Participarán 20 invitados internacionales, y se espera la presentación de nuevas investigaciones y técnicas avanzadas en la especialidad. Además, se han extendido invitaciones a asociaciones latinoamericanas, lo que refuerza el carácter internacional del evento”, explica la doctora Fátima Sánchez, presidenta de Congresos de la SEORL-CCC.
Tal y como recoge COM SALUD, en esta edición se abordarán la subespecialización y la innovación tecnológica.
“Los otorrinolaringólogos en España se enfrentan a una demanda creciente debido al envejecimiento de la población, que trae consigo un aumento en los casos de enfermedades crónicas relacionadas con la audición, el equilibrio, la voz y la deglución. Además, la especialidad ha avanzado notablemente en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva y en la utilización de tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial para mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento”, añade la doctora Sánchez.
Entre conferencias, workshops y mesas redondas participarán unos 120 ponentes nacionales y extranjeros. Se han recibido 1.120 trabajos, 1.064 de ellos con un primer autor socio de la SEORL-CCC.