Redacción, 30-05-2022.- La Alianza Daiichi Sankyo con AstraZeneca y la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico han puesto en marcha el movimiento #laMquefalta, una iniciativa contempla diversas actividades con un denominador común: la omisión de las emes. Tal y como publica «El médico interactivo» se trata de una estrategia sencilla pero muy visual que centra la atención en la eme de metastásico que falta en la conversación sobre la enfermedad.
Y es que cada año se detectan aproximadamente 33.000 nuevos casos de cáncer de mama en España. De ellos, entre un 5 y un 6 por ciento presentan metástasis en el momento del diagnóstico.
Además, alrededor del 30 por ciento de las mujeres diagnosticadas en un estadio temprano experimentarán una recurrencia del tumor con metástasis incluso años después de haber finalizado su primer tratamiento.
A pesar de ello, el cáncer de mama metastásico es una realidad no visible. No obstante, apenas un 26,8 por ciento de la población española sabe con exactitud lo que es el cáncer de mama metastásico.
Los impulsores de la iniciativa dan los primeros pasos compartiendo parte de sus contenidos web y en redes sociales sobre la patología con ‘#laMquefalta’. Concretamente, el 30 por ciento, simbolizando el porcentaje de personas con cáncer de mama metastásico.