Redacción, 27-05-2022.- El Hospital Universitario de Torrejón ha puesto en marcha la I edición de la Escuela de Pacientes de Demencia.
Liderada por el servicio de Neurología, el objetivo de esta iniciativa es crear un espacio de reunión con cuidadores y afectados con enfermedades neurodegenerativas que presentan demencia abriendo la posibilidad de compartir conocimientos y recursos que puedan ayudar a mejorar su calidad de vida.
La I Escuela de Pacientes de Demencia, que está liderada por las doctoras Pilar Alcántara y Miriam Eimil, ambas facultativas del servicio de Neurología del centro torrejonero, constará de tres sesiones formativas calendarizadas entre mayo y junio de este año.
En estas reuniones, a las que asistirán más de 50 pacientes y cuidadores, se abordarán temas como la prevención y el mantenimiento de la salud del cerebro, el abordaje de trastornos de conducta de las personas con demencia y el aprendizaje de ejercicios de estimulación cognitiva.
“Estamos muy ilusionadas con el comienzo de este nuevo camino de la mano de nuestros pacientes y sus familias. Este tipo de enfermedad neurodegenerativa genera unas alteraciones muy significativas de la vida cotidiana y el día a día. Por eso, las personas que acompañan y atienden a los afectados suelen necesitar ayuda y conocimiento para poder ofrecer la mejor calidad de vida de los pacientes”, explica la Dra. Pilar Alcántara, neuróloga del Hospital de Torrejón y una de las coordinadoras de la Escuela de Pacientes.
Por su parte la Dra. Miriam Eimil señala que “tenemos el objetivo de enseñar a pacientes en fases tempranas de la enfermedad y a sus cuidadores a cómo ayudar a que la patología no avance rápido y, en caso de que lo haga o ya esté en fases avanzadas, mantener el cerebro lo más activo posible para evitar una progresión mayor”.