Redacción, 25-07-2024.- El método curly es una rutina de cuidado capilar de la que todo el mundo habla. Promete conseguir unos rizos perfectos… y no solo a las personas con pelo rizado; también a aquellas que lo tienen ondulado e, incluso, afirman que se puede adaptar al pelo liso.
La clave, a grandes rasgos, consiste en espaciar los lavados y hacerlo con productos sin sulfatos, siliconas, aceites minerales o ceras. Además, se propone el uso de mascarillas y acondicionadores de manera frecuente, así como reducir el uso del champú.
Especialistas de nuestra Unidad de Tricología y Trasplante Capilar hablan del pelo rizado, aclaran las ventajas de este método y puntualizan algunos conceptos acerca de los productos e ingredientes que se cuestionan.
Por qué tienes el pelo rizado
Tal y como recoge la Clínica Pedro Jaén, que el pelo sea liso o rizado depende de la forma que tiene el pelo cuando se forma en el folículo piloso. Cuando el tallo piloso tiene una sección transversal circular y las fibras de queratina (proteína fundamental de la que está hecha el pelo) tienen unos puentes disulfuro rectos el pelo será liso.
Por el contrario, si el folículo piloso da lugar a una fibra capilar con sección transversal de forma elíptica y los puentes disulfuro que organizan la queratina son diagonales, el pelo será rizado. Por tanto, la forma del rizo de cada persona está determinada genéticamente y el rizo es una propiedad natural de la textura del pelo.