Redacción, 25-07-2024.- El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.
Cada mañana, Sanidad actualiza el mapa de niveles de riesgo para la salud por zonas meteosalud que cuenta, además, con un sistema de suscripción gratuito por mail y SMS: ENLACE
Durante todo el verano, Sanidad mantiene activo el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas Temperaturas, cuyo objetivo es reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura. Toda la información sobre el Plan Nacional puede consultarse aquí.
La exposición a temperaturas ambientales elevadas puede provocar una respuesta insuficiente del sistema termorregulador humano. El calor excesivo puede alterar nuestras funciones vitales si el cuerpo humano no es capaz de compensar las variaciones de la temperatura corporal.