Redacción, 19-05-2024.- Durante los fines de semana y días festivos es habitual observar grupos de hombres y mujeres coger sus bicicletas para pedalear en ruta por la carretera, recorriendo senderos por el entorno natural, vías verdes o las vías ciclistas en las diferentes ciudades y pueblos de nuestro país.
Es una actividad que suele realizarse durante varias horas, lo que en ocasiones conlleva incomodidad, y a veces, dolor relacionado con el asiento y la postura encima de la bicicleta durante y al finalizar la actividad, según recoge El País.
En concreto, los ciclistas de diferentes niveles de entrenamiento tienen una prevalencia de dolor perineal o púbico con respecto a la práctica de otros deportes en torno a un 10,2%, y muestran un patrón común de diferentes quejas y molestias en el aparato genito-urinario debido al elevado tiempo de ejercicio de pedaleo, o bien por un inapropiado ajuste de la bicicleta, incorrecta técnica o un inadecuado entrenamiento.
No es extraño ver a los hombres y mujeres ciclistas profesionales durante jornadas de más de 3 horas sobre la bicicleta cambiar de postura, ponerse de pie sobre los pedales o terminar casi sin poder caminar una vez concluida la etapa. A nivel recreativo, estas molestias son sintomáticas en padres que vuelven a montar en bicicleta con sus hijos e hijas después de años sin haber pedaleado y que les refiere dolor tras esa vuelta a la práctica.