Redacción, 26-02-2022.- La osteoporosis es una enfermedad del esqueleto. Se caracteriza por una disminución de masa ósea y alteración de su calidad, circunstancia que conlleva mayor fragilidad en los huesos a los impactos y, por lo tanto, un aumento de fracturas.
Tal y como recoge Quirónsalud, la trascendencia de esta enfermedad es cada vez mayor en nuestra sociedad por el incremento progresivo de la edad de la población (envejecimiento poblacional).
El Dr. Santiago Faus, jefe de servicio de Reumatología del Hospital de Catalunya, explica que «las fracturas osteoporóticas más frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las del antebrazo distal. Como consecuencia de las fracturas existen una serie de complicaciones que impactan de manera determinante en el padecimiento clínico».
7 pasos para prevenir la osteoporosis:
- Ejercicio moderado a intenso en pacientes jóvenes.
- Ejercicio moderado en la edad adulta.
- Ejercicio regular y adaptado en personas mayores. Si bien no parece beneficiar a la masa ósea, sí que ejerce un mecanismo de prevención, por disminución del número de caídas.
- Evitar el sedentarismo y realizar una actividad física acorde a la persona, edad, estado físico y presencia de otras enfermedades.
- Dieta especializada con ingesta adecuada de proteínas, evitando el exceso de sal. Asimismo, la ingesta de calcio recomendada es de 1.000mg diarios y unos niveles en sangre de vitamina D3 entre 30-60 ng/ml.
- La exposición solar ha de ser moderada o limitada, según el paciente. Puede ser conveniente realizar suplementos de vitamina D3.
- En personas mayores o que padecen algunas enfermedades se deben extremar las medidas encaminadas a reducir el número de caídas: uso de bastones o tutores para andar, adaptación de la vivienda (escalones, alfombras, duchas, suelos antideslizantes…). En algunos casos son muy aconsejables los protectores de cadera.