Tal y como recoge Quirónsalud, si se hace uso de material pirotécnico no debe utilizarse hielo hidroalcohólico, ambos son incompatibles, ya que el hielo es altamente inflamable.
En relación con los petardos:
- Asegúrese de comprar los productos pirotécnicos homologados en un establecimiento autorizado y déjese asesorar por un profesional.
- Se pueden comprar petardos online y recogerlos en la tienda con cita previa para evitar aglomeraciones.
- Siga las medidas de higiene y protección establecidas en el establecimiento.
- No se guarde petardos en los bolsillos ni lleve hielo hidroalcohólico en ningún bolsillo.
- Lea las instrucciones de cada artículo.
- No sujete los petardos con las manos.
- No acerque los petardos a la cara o al cuerpo.
- Utilice medios seguros para encender el material pirotécnico: mechas y similares.
- Encienda siempre la mecha por el extremo, para que haya tiempo de retirarse.
- Si un petardo no se enciende bien, no lo toque hasta media hora y remoje.
- Nunca lanzar petardos contra nadie.
- No arrojar cohetes a menos de 500 metros de zonas boscosas ni en aglomeraciones de personas.
- En los lugares donde haya verbenas es necesario recoger la ropa tendida y los toldos, además de cerrar puertas y ventanas.
- No encienda ningún petardo dentro de las casas.
- No lanzar ni manipular petardos desde balcones ni ventanas.
- Cuidado con el mobiliario urbano cuando se tire un petardo.