Redacción, 11-05-2022.-El presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), el doctor Eduardo Díaz-Rubio, ha realizado un llamamiento a las entidades privadas a colaborar de forma activa con instituciones como la academia que preside.
Esta petición la realizó durante la celebración del acto conmemorativo del Día de la Academia, donde se homenajeó a aquellas entidades que gracias a su colaboración ostentan las categorías de Socio Protector, Protectores de Honor y Benefactores.
A dicho acto, acudieron y fueron distinguidos, entre otras personalidades los directores de Fundaciones como la Ramón Areces, ASISA, MAPFRE, AMA (Diego Murillo que acudió junto a Luis Campos), Farmaindustria (Juan López Belmonte), etc. Directivos de laboratorios farmacéuticos como Brystol Myers Squibb, Roche, Janssen Cilag, Boston Scientific y responsables de iniciativas o entidades de la talla del Instituto de Salud Carlos III, la Fundación CSAi, la DNDi además de otras personalidades como el empresario Flavio Ortuondo o el Duque de Arjona.
El presidente de la RANME centró su discurso en alentar a las entidades privadas a colaborar con el mundo académico y el impulso de las actividades que desde las academias se realizan en pro de la sociedad.
«Es fundamental y trascendental que las Reales Academias reciban de la sociedad el patrocinio y mecenazgo necesario para llevar a cabo sus funciones, así como legados y fondos documentales», destacó al respecto el presidente de la Real Academia Española de Medicina.
De hecho, el doctor Díaz-Rubio puso de manifestó cómo gracias a esa colaboración y patrocinio privado la Real Academia que preside puede desarrollar «los programas y proyectos que tiene encomendados a través de sus estatutos y que lógicamente no están cubiertos totalmente por la subvención del Estado que se percibe».
Por otro lado, el presidente de la RANME también destacó que con el acto conmemorativo del Día de la Academia se quería, por un lado, mostrar el reconocimiento «a todos los que hacen posible nuestra labor«, en referencia a los socios protectores y socios benefactores; y, por otro, y a la par trasladar a la sociedad las actividades que la Academia que preside lleva a cabo, que son muchas y singulares.
De entre ellas quisiera destacar las siguientes, como la puesta a disposición gratuita para toda la sociedad, gracias al acceso libre online, de un diccionario de términos médicos (DTM) único en su género, que recoge más de 50.000 términos.

Dr. Diego Murillo

Juan López Belmonte