Redacción, 26-03-2023.- Las mujeres que padecen hipercolesterolemia familiar (HF) están menos y peor tratadas que los hombres en España, según dos grupos de investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y de la Corporació de Salut del Maresme i la Selva, integrados por miembros de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA).
Concretamente, el Grupo de Investigación en Diabetes, Lípidos y Obesidad del Hospital Clínic de Barcelona ha publicado su estudio en el ‘Journal of the American College of Cardiology’, y ha estudiado el Registro de Dislipemias de la SEA, que contiene datos de casi 3.500 pacientes con HF.
La hipercolesterolemia familiar afecta a la forma en la que el cuerpo procesa el colesterol. Por ello, las personas que la padecen tienen un riesgo más elevado de sufrir enfermedades y ataques cardíacos a una edad temprana.
Tal y como recoge 65 y más, es una afección que se hereda genéticamente y que está presente desde el nacimiento, aunque muchas veces los síntomas no aparecen hasta la edad adulta. Estos síntomas pueden observarse en la piel, los tendones o los ojos.
Las mujeres están peor diagnosticadas
Con esto, una integrante del grupo, Amanda Jiménez, ha explicado que no solo las mujeres que padecen HF, «sino en general las mujeres de alto riesgo cardiovascular en prevención secundaria, están peor diagnosticadas, peor controladas y peor tratadas que los hombres».