Redacción, 02-02-2024.- El colágeno interfiere en el proceso del envejecimiento de la piel. La proteína más común en el cuerpo humano se encarga de formar la estructura del organismo, uniendo los tejidos como la piel, músculos o huesos. Su presencia es vital para el desarrollo de una persona y a partir de los 25 años la producción va disminuyendo.
También se encuentra en otras partes del cuerpo como los dientes, las córneas o los vasos sanguíneos. De hecho, hay 16 tipos de colágeno, siendo el I, II, III y IV los más importantes. Además, contribuye en los procesos de coagulación del cuerpo.
Tal y como recoge El Confidencial, la prolina presente en las claras de huevo y los productos lácteos y la vitamina C que contienen los cítricos son una gran fuente para activar el colágeno. También los puedes encontrar en otros alimentos que puedes comer más a menudo e incorporar en infinidad de recetas, como los frutos rojos y azules.
Ambas son opciones muy recomendadas para incluir en tu dieta porque aportan lipoceno, un antioxidante que contribuye a la creación de colágeno.
Pero en este grupo destacan los frutos azules porque el aporte de vitamina E es ligeramente mayor. Esta vitamina tiene un poder antioxidante que ayuda a renovar las células. Protege el tejido corporal del perjudicado por sustancias llamadas radicales libres. Así, la vitamina E la puedes encontrar en las moras azules, arándanos y zarzamoras.