Redacción, 10-12-2024.- Seguir una dieta que tenga una mayor proporción de proteínas de origen vegetal que animal puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y coronarias.
Esa es la conclusión principal de un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y publicado en la revista «The American Journal of Clinical Nutrition».
Tal y como recoge La Razón, tras ajustar el historial de salud de los participantes y los factores sociodemográficos y de estilo de vida, el análisis subraya que comer una proporción más alta de proteína vegetal se asocia con un 19% menor riesgo de enfermedad cardiovascular y un 27% menor riesgo de enfermedad cardíaca coronaria en comparación con los que toman menos proteínas vegetales.
El estudio de la Universidad de Harvard es el primero en investigar esta proporción y cómo afecta a la salud, en particular a la salud cardíaca.
Los autores utilizaron 30 años de datos sobre dieta, estilo de vida y salud cardíaca de casi 203.000 hombres y mujeres inscritos en los Estudios de Salud de Enfermeras I y II, y en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, todos ellos de Estados Unidos.
Los participantes informaron sobre su consumo alimentario cada cuatro años. Los investigadores calcularon la ingesta total de proteínas de cada una de esas personas, medida en gramos por día, así como su consumo específico de proteínas animales y vegetales.